CANTANDO
CON LAS MATEMÁTICAS.
El proyecto será
parte de la evaluación del 4º bimestre, en la actualidad el dominio
generalizado de las tecnologías de la información y la comunicación, como
herramientas del pensamiento, la creatividad y la comunicación, la
transversalidad de todas las asignaturas, así como una revaloración de la
iniciativa, la creatividad, el diseño y las inteligencias múltiples, propia en
la construcción de alternativas para alcanzar una vida productiva, a la que se
enfrentaran los adolescentes.
Objetivo
Que el
adolescente desarrolle sus inteligencias múltiples, sus habilidades y
capacidades al máximo para crear
individuos creativos, a través de la creación musical convirtiéndose en artistas,
productores, diseñadores, canta-autores, bilingües, distribuidores y promotores
de la industria musical, manejando lo aprendido en el año escolar, en matemáticas,
dándole un uso práctico y fácil de recordar, la transversalidad con las demás asignaturas,
y así eliminar las barreras hacia las matemáticas.
Se creará un
grupo musical, con un éxito internacional ajustaran la letra con contenido matemático,
creando el estilo, moda, tendencia, género musical, imagen y publicidad, darán
a conocer el producto que se oferta mediante un video musical, y su
distribución, utilizando los medios físicos y electrónicos, se realizará una
entrevista y una presentación en vivo en las instalaciones del plantel
Para lograr
dicho éxito tendremos que seguir los siguientes pasos…
El proceso es
el siguiente:
1)
Formar el grupo musical de 5
integrantes. (21 Febrero)
2)
Sorteo del tema matemático. (21 Febrero)
3)
Realizar una estadística de
costos y tiempos con grafica en Excel (27 de febrero al 4 de abril)
4)
Realizar un trabajo transversal
(27 de febrero a 28 de marzo)
a.
En el trabajo general tendrá:
Portada, introducción, índice, conclusión, anexos (graficas) y bibliografía general
b.
Por asignatura: Portada, introducción,
conclusión y bibliografía (3 fuentes, 1 física y 2 electronicas). Las
carateristicas de la portada son: Hoja de color como separador, nombre de la
escuela, asignatura, profesor titular y de los integrantes.
Recabar la firma de revisado con calificación
de cada asignatura
c.
Del trabajo transversar se
requiere lo siguiente en cada una de las asignaturas señaladas a continuación…
EN FORMA NARRATIVA
I.
Español: investigar la diferencia entre
verso y prosa, poesía, rima y ritmo, tipos de versos, arte mayor y menor, figuras literarias y elementos que forman una
letra musical, dicción, expresión oral, expresión corporal, la métrica y un que se está
abordando en clase en el 4º bimestre.
II.
Matemáticas: El eje temático donde se
desarrolla la geometría es “Forma espacio y medida” y los temas a desarrollar
son:
Ángulos, triángulos, cuadriláteros, polígonos, círculos y circunferencia,
y cuerpos geométricos.
Investigar de acuerdo al tema sorteado:
Ángulos: ¿Qué son?, ¿Cómo se
miden?, ¿Con qué se miden?, ¿Cuáles son sus elementos?, ¿Cuál es su
clasificación? (nombre y características), ¿Cuánto mide un ángulo inscrito en
una circunferencia con respecto al ángulo central que se forma y viceversa?, ¿Cuáles
son los ángulos que se forman entre las rectas paralelas y una recta
transversal?, ¿Cuáles son las funciones trigonométricas de los ángulos?
Triángulos: ¿Qué son?, ¿Cuáles
son sus características?, ¿Cuál es su clasificación? (ángulos y lados), ¿Cuáles
son sus rectas notables?, ¿Cuáles son sus fórmulas de perímetro y área?, ¿Cuál
es la regla para poder trazar un triángulo?, ¿Cuál es la suma de los ángulos
interiores de cualquier triángulo?, ¿Qué es un triangulo rectángulo?, ¿Cuál es
y en qué consiste el Teorema de Pitágoras?, ¿congruencia y semejanza de triángulos?
Cuadriláteros: ¿Qué son?, ¿Cuáles son sus características?,
¿Cuál es su clasificación? (cóncavos y convexos), ¿Cuántas diagonales tienen
los cuadriláteros?, ¿Cuáles son, de cada cuadrilátero sus fórmulas de perímetro
y área?, ¿Cuáles son los nombres específicos de los cuadriláteros?, ¿Cuál es la
suma de los ángulos interiores de cualquier cuadrilátero?, ¿Cuántos ejes de
simetría tienen cada uno de los cuadriláteros?, ¿Qué es la rotación y traslación
de cuadriláteros?
Polígonos: ¿Qué son?, ¿Cuáles
son sus características?, ¿Cuál es su clasificación? (cóncavos y convexos,
regulares e irregulares y estrellados), ¿Cuáles son sus fórmulas de perímetro y
área?, ¿Cuáles son los nombres específicos de los polígonos? (3 al 20), ¿Cuál
es la suma de los ángulos interiores de cualquier polígono? y ¿Qué es la
apotema? ¿Qué es la rotación y traslación de polígonos?, ¿Cómo se triangula un Polígono?
Círculo y circunferencia: ¿Qué
son?, ¿Cuáles son sus características?, ¿Cuáles son sus rectas notables?, ¿Qué
es el radio?, ¿Qué es el diámetro?, ¿Qué son los radianes?, ¿Cómo se convierten
los radianes a grados y los grados a radianes?, ¿Qué es el π? y ¿Cuáles son sus
fórmulas de perímetro y área?, ¿Qué es el Incentro?, ¿Qué es el Circuncentro?, ¿Qué
es una figura inscrita en la circunferencia?, ¿Cuáles son las características de
los angulos inscritos en una circunferencia?
Cuerpos geométricos: ¿Qué son?, ¿Cuáles son
sus características?, ¿Cuáles son las diferencias entre poliedros, prismas y
pirámides?, ¿Qué son los desarrollos planos?, ¿Cómo se le da el nombre a los
cuerpos geométricos?, ¿Cómo se obtiene el volumen de cada cuerpo geométrico?,
¿Cuáles son las fórmulas para obtener el volumen?, ¿Cuáles son los cuerpos de
revolución?, Como se forman los sólidos de revolución?, ¿Qué son las secciones
cónicas?, ¿Cómo se forman las secciones cónicas a partir de los cuerpos geométricos?
III.
Ciencias I (Biología) características de
los seres vivos, anatomía del cuerpo humano, aparato reproductor masculino y
femenino, reproducción sexual y asexual, mitosis meiosis, simbiosis, las células, tipos de células, células eucariota
y procariota, sistema óseo, muscular,
circulatorio, digestivo, respiratorio, respiración aeróbica y anaerobia
IV.
Ciencias II (Física): Investigación, ¿Qué estudia la óptica?, ¿Qué es la
reflexión?, ¿Qué es la refracción?, ¿Qué estudia el sonido?, ¿Cómo viaja?,
¿Cómo se mide? ¿Cuál es su velocidad?,
¿tipos de ondas?, ¿Qué es la frecuencia?, ¿Qué es la AM y FM?, ¿Qué es
el tono?, ¿Qué es el timbre?, ¿Qué estudia la mecánica?, ¿Qué es el
movimiento?, ¿Cuáles son los elementos de un movimiento?, ¿En qué consiste cada
uno de ellos?, ¿Qué es la velocidad?, ¿En qué unidades se mide?, ¿Cuál es su fórmula
y todos sus despejes?, ¿Qué es la aceleración?, ¿En qué unidades se mide?,
¿Cuál es su fórmula y sus despejes?, ¿Qué es energía? , tipos de energía.
V.
Ciencias III (Química): ¿Cuál es la composición
química del pvc, pet, metal, vidrio, cartón y acero? Y todos los elementos que
utilizan para elaborarán la portada del CD y DVD, ¿Qué importancia tiene los ácidos
y las bases, en la vida cotidiana? (Nutrición), ¿Cuáles son los beneficios y
riesgos de uso de los fertilizantes y plaguicidas?, realizar una tecnología domestica
y crear un empaque del producto como patrocinador del grupo musical.
VI.
Historia: Autobiografía y asociación de
hechos históricos de cada integrante del equipo, la historia de cómo se formó
el grupo musical y sesión de fotos.
VII.
Geografía: ¿Qué es geografía?, ¿Qué es
el espacio geográfico y como se obtienen sus características?, ¿Cuáles son los
componentes naturales del espacio geográfico?, ¿Qué elementos representan los
componentes sociales, ¿Cuáles son los elementos culturales?, ¿Dónde surgen los
componentes económicos?, ¿A que se refiere los componentes políticos?, ¿En que
consiste la diversisdad del espacio geográfico?, ¿Qué es el lugar?, ¿Qué es el
medio?, ¿Qué es el paisaje?, ¿Cómo se define la región?, ¿Qué es el
territorio?, ¿Cómo se diferencia el medio? Lugar de locación, tipo de
habitantes, características del lugar, localidad, latitud, altitud,
coordenadas.
VIII.
Formación Cívica y Ética:
Maestra Pamela y Guadalupe Investigación
¿Qué es identidad personal?, ¿Qué es una autobiografia?, herramientas para
facilitar hacer una autobiografía, ¿sobre que tienes que escribir para la autobiografía,
¿Cuál debe ser la extencion de una autobiografía?, ¿Qué son los valores?, ¿Qué
es el trabajo colaborativo?, ¿Qué es la participación social?, ¿Qué es la participación
ciudadana? ¿Qué es conflicto?, ¿Qué es la asertividad? y la aplicación,
conservación de los temas descritos en
su vida cotidiana y su entorno social.
Maestra Rosario: Tema del equipo correspondiente
al ESTADO DE DERECHO
IX.
Inglés: Realizar un artículo para
revista de la sinopsis del grupo musical, basándose en sus autobiografías,
historia del grupo musical, éxito, entrevista y fotografías en idioma ingles
X.
Apreciación Artística: Investigación, recursos didácticos para la elaboración de un
coro y analizando sus siguientes partes musicales Ritmo, Armonía, Melodía.
Ejercicios de ritmo corporal y vocalización.(y sus finalidades), cómo se aplica
la armonía en actividades grupales (y sus finalidades), cómo aplicar y
relacionar la melodía coral con los aspectos anteriores, ya sea a una voz, a
dos voces o a tres voces, qué elementos didácticos se tienen que utilizar para
llevar a cabo los puntos anteriores.
SOLO VESPERTINO LO ANTERIOR Y Partes de
un guion, ¿Qué es el story board? ¿Qué son los encuadres de un video?, ¿Cuáles son
los angulos de visión de un film? (Ilustrado)
XI.
Educación física: Investigación de
elasticidad del cuerpo humano y sus fortalezas, exigencias, capacidades y su
funcionamiento interno, formas de cuidarlo para no dañarlo durante una
sesión de ejercicios de baile,
ejercicios de calentamiento y todo lo referente a tablas rítmicas, figuras y
cargadas sencillas de realizar.
Tecnologías:
5)
Buscar un género musical y melodías que
les agraden (27 de febrero a 3 de marzo)
6)
Crear una letra de canción con
contenido matemático que cuadre o se acople a la música seleccionada (27 de
febrero a 3 de marzo)
7)
Crear una página de Facebook
promoviendo su tema y alimentándolo de imágenes, publicaciones o videos
relacionados con el tema matemático, por lo menos uno por día, supervisado por
los tutores. Mandar link a maharbazepol.blogspot.mx (7 marzo)
8)
Quitar la voz del cantante y
dejar solamente la pista (Música sin voz) o instrumental con programas como
virtual dj, Dart Karaoke o Audacity (7 marzo)
9)
Grabar y editar la canción con
tema matemático, con programas como virtual dj, Dart Karaoke o Audacity (14
marzo)
10)
Crear un karaoke. Con programas
como Karafun (14 Marzo)
11)
Realizar una portada del CD y
DVD, relacionando el taller con su forma de ser de cada integrante, el o los
temas de formación cívica y ética, el tema matemático y la publicidad
necesaria para que llame la
atención apoyándose en programas como Publisher. (14 Marzo)
12)
Grabar y editar video con la
canción matemática, coreografía o tabla rítmica e historia del tema de
formación cívica y ética, vestuario y actitud. (28 Marzo)
13)
Realizar presentación de
PowerPoint con toda la información recabada e hipervínculos. (4 Abril)
14)
Presentación del proyecto (24
al 28 abril)
15)
Promoción en youtube, puntaje
extra, opcional, (24 abril al 5 mayo)*
16)
Presentación en vivo, opcional,
(3 al 7 julio) Tentativo
*Exposición de
trabajos será en la escuela y en youtube (Opcional), la exposición de trabajos
en la escuela será en videoteca, con el vestuario que se utilice en el video
musical y tendrá que asistir por lo menos un tutor por equipo el día de la
presentación y en youtube, Puntualizando que todos los comentarios deben ser
con respeto y sin el dolo de una mala crítica. Y llegando a una meta
estandarizada de 1000 reproducciones en
una semana de 7 días, de esta manera tendrán que promover su video en la
escuela con sus compañeros.Agradeciendo su apoyo para mejorar el desempeño escolar de sus niños, me pongo nuevamente a sus ordenes en un horario de atención...
Martes 12:55
ATENTAMENTE
PROF. JOSÉ ABRAHAM LÓPEZ CEDILLO
ACADEMIA DE MATEMÁTICAS
profe los alumnos del 3-D
ResponderBorrarNavarro Garcia Karla
Aguirre Hernández Astrid
Avalos Sierra Luis
Quintana Robles Hugo
le dejamos el link de la pagina de Facebook del nuestro grupo musical https://www.facebook.com/lomejorMARS/?__mref=message_bubble
Grs
BorrarProfesor.
ResponderBorrarLos alumnos del 3-B.
Licona Ferreira Valería.
Lopez Castro Brenda.
De la Torre Lara Ingrid.
Pineda Torres Yamile.
Cordero Arévalo Julian.
Marmolejo Balderas Mario.
Le dejamos él link de nuestra página de facebook de nuestro grupo musical.
https://m.facebook.com/thetwothousandtwo/?ref=bookmarks
Grs
Borrarprofesor.
ResponderBorraralumnos del 3°B Matutino
Alva Espinoiza Milton Emmanuel
Arenas Cervantes Juan Pablo
Cardenas Santoyo Pablo Emilio
Cuellar Sanchez Carlos Arturo
Garcia Ortiz David
Moreno Castillo Rodolfo
Silva Tapia Carlos Omar
Le dejamos el link de la pagina del grupo musical: https://www.facebook.com/Broos272/
Profe
ResponderBorrarSoy Villalobos con los alumnos del 3º B Vespertino
Cruz Ceja Salma
Terrazas Rosas Ana
Escorcia Terrazas Alexandra
Hernandez Cervantes Alejando
link:https://www.facebook.com/maharba05/?ref=bookmarks
Profesor:
ResponderBorrar- Ayala Martinez Janis
- Campos Ortiz America
- Jaramillo Laguna Paulina
- Juarez Gonzalez Lorena
- Lozano Avila Paola
- Ortiz Rodriguez Valentina
Le dejamos la pagina de Facebook, https://www.facebook.com/Mix-A-1412894425409533/
Buenos días profesor
ResponderBorrarLe dejo el link de la página.
Somos Óscar A. Ramírez Flores
Torres H Pablo Emiliano
Gracias
https://www.facebook.com/P-A-O-S-783643645118366/
Grs
ResponderBorrarProfesor:
ResponderBorrarDeloya Ramírez Axel
García López Emilio
González Vega Octavio
Montalvo Núñez Christopher
Roan Sandoval Jair
Toriz Damasco Ixchel
Vega González Pedro
Le dejamos el link de la página.
https://www.facebook.com/Creeps.Legacy/
Profesor somos Marquet Grimaldo y POnce le dejamos el link de la pagina https://www.facebook.com/markpongri/
ResponderBorrarProfesor
ResponderBorrarSomos alumnas de 3°B matutino
-Mejía Ornelas Ana Karen
-Huerta Jacobo Angélica Janet
Le dejamos el link de nuestra página de Facebook
https://www.facebook.com/pg/%C3%81ngeles-Kaidos-187615481739748/posts/
Profesor Abraham:
ResponderBorrarEsta es la pagina del equipo: Santos Trejo, Lara Bedolla, Ramirez Bedolla, López Miranda, Ortuño Perez y Perez Centeno del grupo 3 "C"
Este es el link:
https://m.facebook.com/BansMat/
maestro Abraham usted me puede informar como integrar los archivos de imagen y sonido en el video para poder reproducirlos
ResponderBorrarCastillo Moreno Fátima
ResponderBorrarMartínez Téllez Arlette
Martínez Velasco Nicole
Ramírez Huerta Pedro
Romero Ramírez Alejandra
3B
https://m.facebook.com/Fanap-1478018828906108/
Profe, los alumnos de 3°A de la tarde dejamos elmlink de nuestra página.
ResponderBorrarAzael Ramos Marín
Esperanza Flores Bravo
David Argüelles Sánchez
Sarahi Domínguez
Casandra Cruces
https://www.facebook.com/thedasec5/
Maestro buenas tardes
ResponderBorrarTengo complicaciones para pasar el vídeo a la memoria no se lo puedo entregar mañana?
Profe le dejamos el link de la pagina
ResponderBorrarhttps://www.facebook.com/girlsdanejs/?skip_nax_wizard=true
Jazmin Suárez Mrtínez
Evelyn Arlet Bustos Gonzaléz
Profesor aquí está el link de nuestra vídeo. https://youtu.be/JdCPP9hilg4
ResponderBorrar