Estamos iniciando bimestre, por lo cual, sus niños ya les tuvieron que entregar la calificación del primer bimestre, debido a que se les pidió firmada la ficha de evaluación del mismo y que ustedes me hicieron favor de firmar de enterados.
Se les informa que el proyecto de primer bimestre termina dentro de tres semanas mas, así que deberán seguir con los reportes de lectura que falten; no por que ya se halla evaluado el primer bimestre ya no se entregará, al contrario algunos de sus niños se comprometieron para este bimestre, por lo cual seguirá.
Y nuevamente algunos de sus niños se acercaron para subir calificación con un trabajo extra, mismo que se les dejo al principio del primer bimestre, pero que no realizaron.
Nuevamente se les deja un trabajo extra, que es este proyecto, que es para segundo bimestre.
Se les recuerda que este es un trabajo OPCIONAL y NO ES OBLIGATORIO, pero una vez que se empieza, se debe de terminar, pues es un compromiso que se esta asumiendo y como tal se debe de respetar, es como un contrato si usted firma ese contrato es por que se va a comprometer a cumplirlo de lo contrario hay cláusulas y ciertas penalizaciones por incumplimiento del mismo, así que preparemos a nuestros niños para este tipo de situaciones que se encontraran a lo largo de su vida.
El proyecto es...
Realizar un juego matemático de mesa, las características especificas son las siguientes:
Que sea Original, es decir, que NO SEAN turistas mundiales, monópolis, rompecabezas, barajas, domínos, maratones, rummys, adivina ¿quien?, ¿quien es el culpable?, loterías, etc. nada que ya este en el mercado como juego de mesa.
Con Tablero Plegable, que se pueda doblar para que se pueda guardar mejor y transportar
La Dimensión Máxima del tablero es de un metro cuadrado de superficie, repito máxima, esto quiere decir que pueden ser mas pequeños eso no afecta la calidad del juego, ni influye en la evaluación del proyecto
Investigación del Tema seleccionado, no se puede realizar un proyecto si no tenemos una base teórica y esa es la investigación, el tema es libre pero que sea de cualquiera de los contenidos del libro de texto de segundo grado de secundaria, y con sus respectivas biografiara de otros libros o paginas de Internet.
Reglas de Juego deben ser claras, precisas y fácil de entender
Contenido del Juego, son todas las partes con las que cuenta el juego, tarjeta, figuras , tableros etc.
El 80% del juego debe de ser con Materiales Reciclados
La presentación final debe de ser en una Caja resistente con Publicidad, listo para vender
Debe ser en Equipos de 2 a 3 Personas
Esta PROHIBIDO Reunirse en Casas, se tendrán que poner de acuerdo en la escuela o por redes sociales, con el compromiso de que los tutores revisen y supervisen las conversaciones de las redes sociales
Las fechas de entrega son:
23 Octubre Inscripción de equipos e Investigación del tema (Impresa)
29 Octubre Materiales, bosquejos, diseños, ideas y prototipos (Fotos)
12 Noviembre Juego al 50 % elaborado (Fotos)
19 Noviembre Juego completo (Fotos)
24 Noviembre Traer el juego completo listo para vender con la investigación engargolada y hecha a computadora
26 Noviembre Concurso de Juegos matemáticos
El incumplimiento de alguna entrega en la fecha correspondiente, el equipo queda descalificado
El valor del proyecto es nuevamente de 10 décimas al promedio bimestral, cumpliendo siempre y cuando en tiempo y forma, de lo contrario las 10 décimas serán restadas a la calificación bimestral, por no haber cumplido el compromiso.
BONUS EXTRA
El concurso que se realizará el 26 de Noviembre se nombrará ganadores del concurso por lo tanto, el puntaje de los ganadores será:
1° lugar 10 décimas del proyecto + 10 décimas de ganador = 20 décimas
2° lugar 10 décimas del proyecto + 7 décimas de 2° lugar = 17 décimas
3° lugar 10 décimas del proyecto + 4 décimas de 3° lugar = 14 décimas
Agradeciendo su apoyo para mejorar el desempeño escolar de sus niños, me pongo nuevamente a sus ordenes en un horario de atención de 7:00 a 7:20 de la mañana de lunes a viernes en la puerta de la escuela.
ATENTAMENTE
PROF. JOSÉ ABRAHAM LÓPEZ CEDILLO
ACADEMIA DE MATEMÁTICAS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario