domingo, 10 de diciembre de 2017

DEMOSTRACIONES 3D Y CANTANDO CON LAS MATEMATICAS

¡Hola!

Bienvenidos al tercer bimestre 

Previniendo los trabajos extras que muchos de sus papás me piden para subir calificaciones, les presento los proyectos que se realizarán para este tercer bimestre y sus características con las fechas de entrega, para que no pierdan detalle de nada y obviamente para beneficiarles en sus evaluaciones si entregan en tiempo y forma.

COMENCEMOS...

1er GRADO


Se les recuerda que este es un trabajo OPCIONAL y NO ES OBLIGATORIO, pero una vez que se empieza, se debe de terminar, pues es un compromiso que se esta asumiendo y como tal se debe de respetar, es como un contrato, si usted firma ese contrato es por que se va a comprometer a cumplirlo de lo contrario hay cláusulas y ciertas penalizaciones por incumplimiento del mismo, así que preparemos a nuestros niños para este tipo de situaciones que se encontraran a lo largo de su vida.

El proyecto tiene un valor de 10 décimas (un punto) a su calificación bimestral.

Es realizar una demostración en 3a dimensión de fracciones mediante cuerpos geométricos hechos a base de papiroflexía. En equipos máximo de 3 personas

Para ello se tienen que seleccionar uno de los temas a demostrar, como suma, resta, multiplicación, división, simplificación, comparación o equivalencia de fracciones. 
Asistir a sesiones de papiroflexia. 
Desarrollar una idea para la demostración que sea clara y obvia para poder comprender lo que se quiere demostrar junto con la papiroflexia.
Realizar la demostracion de fracciones.

Fechas de entrega y caracteristicas


11 diciembre Inscripción de equipos
CARACTERÍSTICAS:
1 hoja tamaño carta 
Compromiso de todos los integrantes del equipo de 
Entrega en tiempo y forma
Si falta una entrega quedan descalificados y con 10 décimas menos
Nombre de los integrantes empezando por apellidos
Fecha, grado y grupo
Blog impreso del proyecto, firmado por tutor 

15 diciembre Investigación del tema
CARACTERÍSTICAS:
Elaborado en computadora
Portada del trabajo
Introducción
Investigación
Referencias bibliográficas
Engrapado

16 diciembre asistir a la primera sesión de papiroflexia.
CARACTERÍSTICAS:
Ir acompañado de un adulto (tutor)
Asistir al modulo del taller de papiroflexia, ubicado en TÚNEL DE LA CIENCIA, VESTÍBULO LINEA 5 SISTEMA COLECTIVO METRO a las 12:00 hrs 
Armar un cuerpo geométrico sencillo
Capturar una imagen por cada integrante del equipo armando el cuerpo geométrico

18 diciembre evidencias de la sesión de papiroflexia
CARACTERÍSTICAS:
Elaborado en computadora
Portada del trabajo
4 imágenes en una hoja tamaño carta de la sesión
Engrapado
Producto realizado en el taller. 

12 enero explicación de la idea a desarrollar
CARACTERÍSTICAS:
Elaborado en computadora
Portada del trabajo
En una cuartilla explicar toda la idea
Engrapado

13 enero asistir a la segunda sesión de papiroflexia.
CARACTERÍSTICAS:
Ir acompañado de un adulto (tutor)
Asistir al modulo del taller de papiroflexia, ubicado en TÚNEL DE LA CIENCIA, VESTÍBULO LINEA 5 SISTEMA COLECTIVO METRO a las 12:00 hrs 
Armar un cuerpo geométrico intermedio 20 piezas 
Capturar una imagen por cada integrante del equipo armando el cuerpo geométrico


15 enero evidencias de la sesión de papiroflexia
CARACTERÍSTICAS:
Elaborado en computadora
Portada del trabajo
4 imágenes en una hoja tamaño carta de la sesión
Engrapado
Producto realizado en el taller. 


20 enero asistir a la tercer sesión de papiroflexia.
CARACTERÍSTICAS:
Ir acompañado de un adulto (tutor)
Asistir al modulo del taller de papiroflexia, ubicado en TÚNEL DE LA CIENCIA, VESTÍBULO LINEA 5 SISTEMA COLECTIVO METRO a las 12:00 hrs 
Armar un cuerpo geométrico avanzado 30 piezas
Capturar una imagen por cada integrante del equipo armando el cuerpo geométrico


22 enero evidencias de la sesión de papiroflexia
CARACTERÍSTICAS:

Elaborado en computadora
Portada del trabajo
4 imágenes en una hoja tamaño carta de la sesión
Engrapado
30 piezas dobladas 

26 y/o 27 enero asistir a la cuarta sesión de papiroflexia.
CARACTERÍSTICAS:
Ir acompañado de un adulto (tutor)
Asistir al modulo del taller de papiroflexia, ubicado en TÚNEL DE LA CIENCIA, VESTÍBULO LINEA 5 SISTEMA COLECTIVO METRO a las 12:00 hrs 
Armar un cuerpo geométrico avanzado 30 piezas
Capturar una imagen por cada integrante del equipo armando el cuerpo geométrico


29 enero evidencias de la sesión de papiroflexia
CARACTERÍSTICAS:
Elaborado en computadora
Portada del trabajo
4 imágenes en una hoja tamaño carta de la sesión
Engrapado
Producto realizado en el taller

2 febrero producto escrito
CARACTERÍSTICAS:
Elaborado en computadora
Portada del trabajo
Introducción
Investigación
En una cuartilla explicar toda la idea
4 imágenes en una hoja tamaño carta de la sesión 1
4 imágenes en una hoja tamaño carta de la sesión 2
4 imágenes en una hoja tamaño carta de la sesión 3
4 imágenes en una hoja tamaño carta de la sesión 4
4 imágenes en una hoja tamaño carta de los productos realizados
Conclusiones
Referencias bibliográficas
Engargolado


9 febrero entrega de la demostración física de fracciones. 


3er Grado



CANTANDO CON LAS MATEMÁTICAS.
El proyecto será parte de la evaluación del 3º bimestre, en la actualidad el dominio generalizado de las tecnologías de la información y la comunicación, como herramientas del pensamiento, la creatividad y la comunicación, la transversalidad de todas las asignaturas, así como una revaloración de la iniciativa, la creatividad, el diseño y las inteligencias múltiples, propia en la construcción de alternativas para alcanzar una vida productiva, a la que se enfrentaran los adolescentes.
Objetivo
Que el adolescente desarrolle sus inteligencias múltiples, sus habilidades y capacidades al máximo para  crear individuos creativos, a través de la creación musical convirtiéndose en artistas, productores, diseñadores, canta-autores, bilingües, distribuidores y promotores de la industria musical, manejando lo aprendido en el año escolar, en matemáticas, dándole un uso práctico y fácil de recordar, y así eliminar las barreras hacia las matemáticas.
Se creará un grupo musical, con un éxito internacional ajustaran la letra con contenido matemático, creando el estilo, moda, tendencia, género musical, imagen y publicidad, darán a conocer el producto que se oferta mediante un vídeo musical, y su distribución, utilizando los medios físicos y electrónicos, se realizará una entrevista y una presentación en vivo en las instalaciones del plantel
Para lograr dicho éxito tendremos que seguir los siguientes pasos…

El proceso es el siguiente:
1)    Formar el grupo musical de 5 integrantes (máximo) (13 diciembre)
      CARACTERÍSTICAS
    Portada a computadora con los integrantes del equipo empezando por apellidos y en orden de lista
     Impresión del blog del proyecto que corresponda 
     Carta responsiva por parte de los tutores de cada integrante del grupo

2)    Sorteo del tema matemático.  (13 diciembre)

3)    Realizar una estadística de costos y tiempos con gráfica en Excel (13 de diciembre al 9 de febrero)
     CARACTERÍSTICAS
     En una hoja tamaño carta gráfica de costos y tiempo por integrante
     En hoja tamaño carta gráfica de costos y tiempo total de todo el trabajo

4)    Buscar un género musical y melodías que les agraden y nombre del grupo musical (11 al 15 de diciembre)
      CARACTERÍSTICAS
    Portada a computadora con los integrantes del equipo empezando por apellidos y en orden de lista, nombre de la canción que cambiaran y nombre del artista que lo interpreta, genero musical, nombre del grupo musical nuevo.

5)    Realizar un trabajo investigación (14 de diciembre a 18 de diciembre)
CARACTERÍSTICAS
Títulos Arial 14 negritas
Subtítulos Arial 13 subrayado
Desarrollo Arial 12
Palabras clave Arial 12 subrayado, negritas y cursiva
Pie de página Arial 8
Interlineado 1.5
Márgenes 3 de cada lado

a. En el trabajo general tendrá: Portada, introducción, índice, investigación conclusión, anexos (graficas) y bibliografía general (3 fuentes, 1 física y 2 electrónicas). 

EN FORMA NARRATIVA

I.            Matemáticas: El eje temático donde se desarrolla la geometría es “Forma espacio y medida” y los temas a desarrollar son:
Ángulos, triángulos, cuadriláteros, polígonos, círculos y circunferencia, y cuerpos geométricos.
Investigar de acuerdo al tema sorteado:
Ángulos: ¿Qué son?, ¿Cómo se miden?, ¿Con qué se miden?, ¿Cuáles son sus elementos?, ¿Cuál es su clasificación? (nombre y características), ¿Cuánto mide un ángulo inscrito en una circunferencia con respecto al ángulo central que se forma y viceversa?, ¿Cuáles son los ángulos que se forman entre las rectas paralelas y una recta transversal?, ¿Cuáles son las funciones trigonométricas de los ángulos?
Triángulos: ¿Qué son?, ¿Cuáles son sus características?, ¿Cuál es su clasificación? (ángulos y lados), ¿Cuáles son sus rectas notables?, ¿Cuáles son sus fórmulas de perímetro y área?, ¿Cuál es la regla para poder trazar un triángulo?, ¿Cuál es la suma de los ángulos interiores de cualquier triángulo?, ¿Qué es un triangulo rectángulo?, ¿Cuál es y en qué consiste el Teorema de Pitágoras?, ¿congruencia y semejanza de triángulos?
Cuadriláteros: ¿Qué son?, ¿Cuáles son sus características?, ¿Cuál es su clasificación? (cóncavos y convexos), ¿Cuántas diagonales tienen los cuadriláteros?, ¿Cuáles son, de cada cuadrilátero sus fórmulas de perímetro y área?, ¿Cuáles son los nombres específicos de los cuadriláteros?, ¿Cuál es la suma de los ángulos interiores de cualquier cuadrilátero?, ¿Cuántos ejes de simetría tienen cada uno de los cuadriláteros?, ¿Qué es la rotación y traslación de cuadriláteros?
Polígonos: ¿Qué son?, ¿Cuáles son sus características?, ¿Cuál es su clasificación? (cóncavos y convexos, regulares e irregulares y estrellados), ¿Cuáles son sus fórmulas de perímetro y área?, ¿Cuáles son los nombres específicos de los polígonos? (3 al 20), ¿Cuál es la suma de los ángulos interiores de cualquier polígono? y ¿Qué es la apotema? ¿Qué es la rotación y traslación de polígonos?, ¿Cómo se triangula un Polígono?
Círculo y circunferencia: ¿Qué son?, ¿Cuáles son sus características?, ¿Cuáles son sus rectas notables?, ¿Qué es el radio?, ¿Qué es el diámetro?, ¿Qué son los radianes?, ¿Cómo se convierten los radianes a grados y los grados a radianes?, ¿Qué es el π? y ¿Cuáles son sus fórmulas de perímetro y área?, ¿Qué es el Incentro?, ¿Qué es el Circuncentro?, ¿Qué es una figura inscrita en la circunferencia?, ¿Cuáles son las características de los ángulos inscritos en una circunferencia?

Cuerpos geométricos: ¿Qué son?, ¿Cuáles son sus características?, ¿Cuáles son las diferencias entre poliedros, prismas y pirámides?, ¿Qué son los desarrollos planos?, ¿Cómo se le da el nombre a los cuerpos geométricos?, ¿Cómo se obtiene el volumen de cada cuerpo geométrico?, ¿Cuáles son las fórmulas para obtener el volumen?, ¿Cuáles son los cuerpos de revolución?, Como se forman los sólidos de revolución?, ¿Qué son las secciones cónicas?, ¿Cómo se forman las secciones cónicas a partir de los cuerpos geométricos

6)  Crear una letra de canción con contenido matemático que cuadre o se acople a la música seleccionada (11 al 18 de diciembre)
     CARACTERÍSTICAS
    Portada a computadora con los integrantes del equipo empezando por apellidos y en orden de lista, nombre de la canción que cambiaran y nombre del artista que lo interpreta, genero musical, nombre del grupo musical nuevo.
     Letra de la canción matemática  en Arial 12
     
7)    Quitar la voz del cantante y dejar solamente la pista (Música sin voz) o instrumental con programas como virtual dj, Dart Karaoke o Audacity (12 enero)
     CARACTERÍSTICAS
     En una memoria USB crear una carpeta con el nombre del grupo musical, dentro de la carpeta colocar la pista musical con el nombre "Pista Musical y nombre del grupo musical"

8)  Grabar y editar la canción con tema matemático, con programas como virtual dj, Dart Karaoke o Audacity (19 enero)
     CARACTERÍSTICAS
     En una memoria USB crear una carpeta con el nombre del grupo musical, dentro de la carpeta colocar la pista musical con el nombre "cancion y nombre del grupo musical"

9)    Crear un karaoke. Con programas como Karafun (19 enero )
     CARACTERÍSTICAS
     En una memoria USB crear una carpeta con el nombre del grupo musical, dentro de la carpeta colocar la pista musical con el nombre "karaoke y nombre del grupo musical"
     
10)    Realizar una portada del CD y DVD apoyándose en  programas como Publisher. (25 enero)
      CARACTERÍSTICAS 
     CD
    Portada con foto de todos los integrantes del grupo, nombre del grupo, nombre de la canción
     Algo relacionando con su taller y con su forma de ser de cada integrante.
     Biografía de cada integrante y del grupo musical
     Sesión de fotos de cada integrante y del grupo
     Letra del tema matemático y la publicidad necesaria  para que llame la atención  
     Contraportada, código de barras, código QR y copyrigh
     DVD todo en ingles 
   Portada con foto de todos los integrantes del grupo, nombre del grupo, nombre de la canción
     Algo relacionando con su taller y con su forma de ser de cada integrante.
     Biografía de cada integrante y del grupo musical
     Sesión de fotos de cada integrante y del grupo
     Letra del tema matemático y la publicidad necesaria  para que llame la atención  
     Contraportada, código de barras, código QR y copyrigh

11)   Grabar y editar vídeo con la canción matemática, coreografía o tabla rítmica e historia de algún valor a resaltar, vestuario, actitud y en formato DVD (6 febrero)
      CARACTERÍSTICAS
     En una memoria USB crear una carpeta con el nombre del grupo musical, dentro de la carpeta colocar la pista musical con el nombre "DVD y nombre del grupo musical"

12)  Realizar presentación de PowerPoint con toda la información recabada e hipervínculos. (9 de febrero)
      CARACTERÍSTICAS
     En una memoria USB crear una carpeta con el nombre del grupo musical, dentro de la carpeta colocar la pista musical con el nombre "Presentación Power Point y nombre del grupo musical"

13) Exposición del proyecto (12 al 16 febrero)
      CARACTERISTICAS
      Llevar el vestuario del vídeo
      En un sobre amarillo tamaño oficio que contenga
     Investigación del tema 
     CD y DVD con sus respectivas portadas
     Memoria con todos los archivos
     Algún distintivo adicional (opcional)
     Un padre o tutor del equipo 

14) Promoción en youtube, puntaje extra, opcional, (12 al 23 febrero)*
      CARACTERISTICAS
      Subirlo a You tube y lograr 1000 reproducciones en 7 días
      Subirlo con la opción sin comentarios

15) Presentación en vivo, opcional, (2 al 6 julio) Tentativo

*Exposición de trabajos será en la escuela y en youtube (Opcional), la exposición de trabajos en la escuela será en videoteca, con el vestuario que se utilice en el video musical y tendrá que asistir por lo menos un tutor por equipo el día de la presentación y en youtube, Puntualizando que todos los comentarios deben ser con respeto y sin el dolo de una mala crítica. Y llegando a una meta estandarizada  de 1000 reproducciones en una semana de 7 días, de esta manera tendrán que promover su vídeo en la escuela con sus compañeros.
SOLO SE AUTORIZAN TRES SALIDAS FUERA DE LA ESCUELA EN COMPAÑÍA DE UN PADRE DE FAMILIA O TUTOR
1 PARA GRABAR LA CANCION CANTADA
2 PARA GRABAR VIDEO MUSICAL
3 PARA CUALQUIER DETALLE QUE SE PRESENTE.
Todo lo demás se realizara en la escuela, o por medio de redes sociales que el tutor debe de estar al pendiente de dichas conversaciones

Carta Responsiva
CD MX a ________________________
Por medio de la presente  yo ______________________________________________________ me comprometo a supervisar directamente en redes sociales y en las reuniones que se den del proyecto “cantando con las matemáticas”, para la evaluación del 3er bimestre, estando enterado (a) de las tres únicas salidas que puede realizar para el proyecto mi hijo(a):
_________________________________________________________del grupo ______
Me doy por enterado(a) de las características necesarias para la realización del mismo, así como las fechas de entrega de las diversas etapas y del producto final, las cuales son improrrogables.
A T E N T A M E N T E
(Nombre completo y firma del padre o tutor)                     Prof.  José Abraham López Cedillo