martes, 9 de diciembre de 2014

COMPUMATE

¡HOLA!

¿Me extrañaron?

Espero que si, para el día de hoy sus niños ya tiene calificación de 2° bimestres, les pido de favor me regresen la calificación firmada en su cuaderno de matemáticas.

Me complace informar que los proyectos de juegos matemáticos fueron muy buenos y agradezco el esfuerzo realizado y estos son los resultados.

1er lugar Ranas a toda Potencia
2° lugar Zonvatar
3er lugar Pacmatematico y Potencializa Jugando

Les pido de favor a todos guarden sus juegos pues irán a la exposición final al concluir el año

También felicito a la mayoría de los niños por esforzarse mas este bimestre e invitarlos a que mejoren sus notas para el 3er bimestre, y agradecer a los padres de familia que están al pendiente del desempeño de sus hijos.


Nuevamente se les deja trabajo extra para mejorar su calificación en este nuevo bimestre, esta ocasión habrá 2 proyectos

Se les recuerda que estos son trabajos OPCIONALES y NO SON OBLIGATORIOS, pero una vez que se empieza, se debe de terminar, pues es un compromiso que se esta asumiendo y como tal se debe de respetar, es como un contrato si usted firma ese contrato es por que se va a comprometer a cumplirlo de lo contrario hay cláusulas y ciertas penalizaciones por incumplimiento del mismo, así que preparemos a nuestros niños para este tipo de situaciones que se encontraran a lo largo de su vida NUEVAMENTE

El proyecto  1 es...

SALIDA PEDAGÓGICA AL MUSEO DE RIPLEY, MUSEO DE CERA Y VIAJE FANTÁSTICO.

El costo de la salida es de $155 incluye entrada y transporte en un horario de 9:30 a 15:00 hrs. aproximadamente, los permisos y el dinero se entregan con el tutor de  cada grupo, y hay un cupo limitado a 160 lugares, así que aparten su lugar. esto se llevara a cabo el día 23 de enero del 2015.

El día 29 de Enero se entregará una galería fotográfica con las siguientes características

Portada                                                       Con los nombres de los 5 integrantes del equipo
Indice                                                         Con la numeración de hojas y contenido
Justificación del la galería fotográfica       Por que se esta realizando dicho proyecto
2 fotos por hoja                                          Con notas a pie de Imagen
Conclusión                                                 ¿Qué tiene que ver este trabajo con las materias de                                                                                   matemáticas y Formación Cívica y Ética?

Notas:
Las fotografías deben ser impresas a color
Serán máximo 20 fotografías, 5 del museo de cera, 5 del museo de Ripley, 5 de viaje fantástico y 5 libres, por ejemplo salida, en el autobús, llegada, etc.
En por lo menos una foto debe salir un integrante del equipo.
Se sabe que las hojas impresas a color son costosas por eso será en equipo y solo 10 hojas impresas a color, no mas.
Debe ser engargolado.

El valor del proyecto es nuevamente de 10 décimas al promedio bimestral, cumpliendo siempre y cuando en tiempo y forma, de lo contrario las 10 décimas serán restadas a la calificación bimestral, por no haber cumplido el compromiso

El proyecto  2 es...

COMPUMATE

Realizar un juego matemático en computadora que sea interactivo y hecho por ellos mismos, las características especificas son las siguientes:

Realizado estrictamente por los niños: el objetivo es que sus niños realicen el trabajo, aprendan a usar la computadora de una manera mas eficiente y no pagar para que les realicen dicho juego, si deciden pagar, mejor inviertan en un pequeño curso de computación, programación o hasta por Youtube hay tutoriales de diferentes programas, los que pueden aprender sus niños

Investigación del Tema seleccionado, no se puede realizar un proyecto si no tenemos una base teórica y esa es la investigación, el tema es libre pero que sea de cualquiera de los contenidos del libro de texto de segundo grado de secundaria, y con sus respectivas bibliográfia de otros libros o paginas de Internet.

Pequeño Tutorial del programa utilizado, ¿como se maneja dicho programa?, y ¿como realizó el juego?, esta información se agrega a la investigación

Especificaciones del programa: que se necesita para poder correr dicho juego en una computadora, es decir, procesador, tarjeta de video, tarjeta de sonido, memoria ram etc. también se agrega a la investigación.

La presentación final debe de ser en un CD, listo para vender, con publicidad, portada y contraportada, nombre de los creadores del juego, nombre del juego, código de barras y especificaciones mínimas del programa

Respaldo en Memoria USB para evitar el pretexto de que "si lo grabe" o "lo deje en mi compuadora" o "le juro que si lo hice pero no se que paso", el cd y la memoria deben ir en una bolsa transparente abre y cierra facil tipo "Ziploc"

Debe ser en Equipos de 2 a 3 Personas

Esta PROHIBIDO Reunirse en Casas, se tendrán que poner de acuerdo en la escuela o por redes sociales, con el compromiso de que los tutores revisen y supervisen las conversaciones de las redes sociales

Las fechas de entrega son:

15 Diciembre 2014              Inscripción de equipos
12 Enero 2015                     Investigación del tema
19 Enero 2015                     Programa que se utilizará y especificaciones
26 Enero 2015                     Portada contraportada del CD y Juego Compumate
4 Febrero 2015                    Concurso Compumate


El incumplimiento de alguna entrega en la fecha correspondiente, el equipo queda descalificado

Algunos programas que pueden utilizar son: Excel, Power Point, Java, Visual basic, Clikc, Andoid, etc, Solo son opciones y sugerencias si usted sabe de alguno más, adelante.

Si se comprueba que sus niños no hicieron el juego quedan automáticamente descalificados, estos juegos pueden ser muy sencillos y se tomaran en cuenta, pero por favor que lo hagan ellos sera de mucho provecho.

El valor del proyecto es nuevamente de 10 décimas al promedio bimestral, cumpliendo siempre y cuando en tiempo y forma, de lo contrario las 10 décimas serán restadas a la calificación bimestral, por no haber cumplido el compromiso.

El numero de trabajos que pasarán a la final dependerá del numero de equipos que se inscriban, espero tener por lo menos uno de cada salón. y si tengo menos de 5 equipos todos se presentaran a la final.


BONUS EXTRA

El concurso que se realizará el 4 de Febrero del 2015 se nombrará ganadores del concurso por lo tanto, el puntaje de los ganadores será:

1° lugar        10 décimas del proyecto + 10 décimas de ganador = 20 décimas
2° lugar        10 décimas del proyecto + 7 décimas de 2° lugar = 17 décimas
3° lugar        10 décimas del proyecto + 4 décimas de 3° lugar = 14 décimas



Por lo tanto en este bimestre habrá 20 décimas de mas por participar en los dos proyectos mas el bonus extra

Agradeciendo su apoyo para mejorar el desempeño escolar de sus niños, me pongo nuevamente a sus ordenes en un horario de atención de 7:00  a 7:20 de la mañana de lunes a viernes en la puerta de la escuela. Aunque haga frío

Por cierto Felices Fisetas,  Navidad y un buen Año Nuevo


ATENTAMENTE
PROF. JOSÉ ABRAHAM LÓPEZ CEDILLO

ACADEMIA DE MATEMÁTICAS




miércoles, 15 de octubre de 2014

JUGOS MATEMATICOS

¡HOLA!

Estamos iniciando bimestre, por lo cual, sus niños ya les tuvieron que entregar la calificación del primer bimestre, debido a que se les pidió firmada la ficha de evaluación del mismo y que ustedes me hicieron favor de firmar de enterados.

Se les informa que el proyecto de primer bimestre termina dentro de tres semanas mas, así que deberán seguir con los reportes de lectura que falten; no por que ya se halla evaluado el primer bimestre ya no se  entregará, al contrario algunos de sus niños se comprometieron para este bimestre, por lo cual seguirá.


Y nuevamente algunos de sus niños se acercaron para subir calificación con un trabajo extra, mismo que se les dejo al principio del primer bimestre, pero que no realizaron.

Nuevamente se les deja un trabajo extra, que es este proyecto, que es para segundo bimestre.

Se les recuerda que este es un trabajo OPCIONAL y NO ES OBLIGATORIO, pero una vez que se empieza, se debe de terminar, pues es un compromiso que se esta asumiendo y como tal se debe de respetar, es como un contrato si usted firma ese contrato es por que se va a comprometer a cumplirlo de lo contrario hay cláusulas y ciertas penalizaciones por incumplimiento del mismo, así que preparemos a nuestros niños para este tipo de situaciones que se encontraran a lo largo de su vida.

El proyecto es...

Realizar un juego matemático de mesa, las características especificas son las siguientes:

Que sea Original, es decir, que NO SEAN turistas mundiales, monópolis, rompecabezas, barajas, domínos, maratones, rummys, adivina ¿quien?, ¿quien es el culpable?, loterías, etc. nada que ya este en el mercado como juego de mesa.

Con Tablero Plegable, que se pueda doblar para que se pueda guardar mejor y transportar

La Dimensión Máxima del tablero es de un metro cuadrado de superficie, repito máxima, esto quiere decir que pueden ser mas pequeños eso no afecta la calidad del juego, ni influye en la evaluación del proyecto

Investigación del Tema seleccionado, no se puede realizar un proyecto si no tenemos una base teórica y esa es la investigación, el tema es libre pero que sea de cualquiera de los contenidos del libro de texto de segundo grado de secundaria, y con sus respectivas biografiara de otros libros o paginas de Internet.

Reglas de Juego deben ser claras, precisas y fácil de entender

Contenido del Juego, son todas las partes con las que cuenta el juego, tarjeta, figuras , tableros etc.

El 80% del juego debe de ser con Materiales Reciclados

La presentación final debe de ser en una Caja resistente con Publicidad, listo para vender

Debe ser en Equipos de 2 a 3 Personas

Esta PROHIBIDO Reunirse en Casas, se tendrán que poner de acuerdo en la escuela o por redes sociales, con el compromiso de que los tutores revisen y supervisen las conversaciones de las redes sociales

Las fechas de entrega son:

23 Octubre               Inscripción de equipos e Investigación del tema (Impresa)
29 Octubre               Materiales, bosquejos, diseños, ideas y prototipos (Fotos)
12 Noviembre            Juego al 50 % elaborado (Fotos)
19 Noviembre          Juego completo (Fotos)
24 Noviembre          Traer el juego completo listo para vender con la investigación engargolada y                                         hecha a computadora
26 Noviembre           Concurso de Juegos matemáticos

El incumplimiento de alguna entrega en la fecha correspondiente, el equipo queda descalificado

El valor del proyecto es nuevamente de 10 décimas al promedio bimestral, cumpliendo siempre y cuando en tiempo y forma, de lo contrario las 10 décimas serán restadas a la calificación bimestral, por no haber cumplido el compromiso.

BONUS EXTRA

El concurso que se realizará el 26 de Noviembre se nombrará ganadores del concurso por lo tanto, el puntaje de los ganadores será:

1° lugar        10 décimas del proyecto + 10 décimas de ganador = 20 décimas
2° lugar        10 décimas del proyecto + 7 décimas de 2° lugar = 17 décimas
3° lugar        10 décimas del proyecto + 4 décimas de 3° lugar = 14 décimas

Agradeciendo su apoyo para mejorar el desempeño escolar de sus niños, me pongo nuevamente a sus ordenes en un horario de atención de 7:00  a 7:20 de la mañana de lunes a viernes en la puerta de la escuela.



ATENTAMENTE
PROF. JOSÉ ABRAHAM LÓPEZ CEDILLO

ACADEMIA DE MATEMÁTICAS





viernes, 5 de septiembre de 2014

Ejercicios complementarios para realizar

¡Hola!

Como se les dio a conocer en la junta del 5 de septiembre, la escuela cuenta con una Ruta de Mejora, (se les entregó un tríptico, tarea: leerlo, ok), bueno, pues debido a esta Ruta nos involucra a todos los docentes pero especialmente a Español, Matemáticas e Ingles, así que para reforzar la parte que me corresponde, obvio de Matemáticas, son los siguientes problemas, los cuales se trabajarán de la siguiente manera.

Como lo comente en la junta, "esto de la educación es de tres personas: Alumno, Profesor y Papá", así que esta parte le corresponderá a papás y alumnos.

Resolverán un problema por día entre tutor y alumno, lo escribirán en hojas de block y entregaran 5 problemas resueltos entre los dos, con portada y en un protector de hojas,  los días lunes, esto sera permanente en todo el ciclo escolar, ya que se pretende mejorar los aprendizajes de sus hijos en la materia de matemáticas y al mismo tiempo que convivan 5 minutos con ellos diario.

Al terminar el año escolar quien tenga esta carpeta de reactivos COMPLETA se le otorgará 10 décimas al promedio final del 5° bimestre.



1. Miriam tiene 10 años, su hermana Esther tiene 4 años menos que Miriam, Rocío tiene           2 años más que Esther, Adela tiene 1 año menos que Rocío y Consuelo tiene 6 años más que Adela ¿Quién es y cuántos años tiene la mayor? ¿Quién es y cuántos años tiene la menor?



2. Un ferrocarril sale por una vía a 45 kilómetros por hora  y  40 minutos después sale otro ferrocarril por la misma vía y en el mismo sentido a  60 kilómetros por hora. Si las velocidades se mantienen constantes  ¿En qué tiempo alcanzará este último al primer ferrocarril?



3. Tenemos 81 granos de maíz repartidos en 3 montones con diferente número de  granos de maíz en cada montón. Si del primer montón paso al segundo, el doble de granos de maíz que hay en este último, de tal forma que se triplique su número. Luego del segundo montón paso al tercero el doble de granos de maíz que hay en este último, para que se triplique su número. Finalmente, del tercer montón paso al primero el doble de granos de maíz que existen ahora en ese primer montón, para que se triplique su número. Observo con curiosidad que terminé con igual cantidad de granos de maíz en cada montón   ¿Cuántos granos de maíz había al principio en cada uno de ellos?



4. Dos automóviles salen al mismo tiempo de las ciudades Juárez y Ocampo, distantes entre sí  1 260 kilómetros, y  van al encuentro por la misma carretera.  El que va de Juárez  hacia  Ocampo  lleva  una  velocidad  constante  de 60 kilómetros por hora. y el que va de Ocampo hacia Juárez de   80   kilómetros por hora. Si salieron ambos a las 10 a.m. ¿A qué hora se encontrarán y a que distancia de Juárez y de Ocampo?



5. Elabora un cuadrado mágico de 4x4 con los números: 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23.



6. De un cuadrado se quita la cuarta parte, quedando la siguiente figura ¿Cómo dividirías esta última en 4 partes iguales, de tal forma que cada parte tenga la misma forma y el mismo tamaño?



7. Un matrimonio tuvo 3 hijas: Alma, Leonor y Rocío. Si Alma le lleva 2 años a Leonor y ésta     2 años a Rocío y  actualmente las edades de las 3 suman  96  años ¿Cuál es la edad de cada uno de ellas?



8. Con el dinero que tengo podría comprar 5 lápices y me sobrarían 80 centavos. Pero si quisiera comprar 8 lápices me faltarían  $ 4.60 ¿Cuánto dinero tengo?



9. Media sandía más 8 peras pesan lo mismo que la sandía completa. Si cada pera pesa         165 gramos ¿Cuánto pesa la sandía?



10. Maciel le dio a Dulce la tercera parte de sus naranjas y  un tercio de una naranja más. Le quedaron 9 naranjas  ¿Cuántas naranjas tenía Maciel? ¿Cuántas naranjas recibió Dulce?



11. Traza 4 segmentos de recta, uno después de otro, sin detener el lápiz y sin dar saltos, de tal forma que toques todos los 9 puntos siguientes, sin pasar   más de una vez por alguno de los mencionados 9 puntos.




12. En un gallinero en forma de cuadrado hay nueve gallinas, colocadas como se muestra en el esquema siguiente. ¿Cómo podríamos colocar 2 cercas de alambre que delimiten un cuadrado cada una, para que cada gallina quede aislada de las demás en su propio gallinero.




13. ¿Cómo podrías dibujar la siguiente figura con un solo trazo continuo, sin levantar el lápiz y sin pasar más de una vez por un mismo lado?




14. El siguiente cuadrado está dividido en 6 rectángulos iguales. Sabiendo que el perímetro de cada uno de los rectángulos es de 42 unidades ¿Cuál es el perímetro del cuadrado? ¿Cuál es su área?



15. La siguiente figura se forma con 4 cerillos y un pedazo de papel. Se supone que esto es algo así como un recogedor de basura, con una basurita adentro. Pues bien, debes dejar la basura fuera del recogedor (sin mover la basura) cambiando de lugar solamente dos cerillos. Por supuesto, la figura del recogedor debe seguir siendo la misma, aunque la orientación cambie.




16. Traza en un triángulo que tenga una área de 10 centímetros cuadrados y después, calcula su perímetro.



17. Si un polígono tiene un área de 236 m2 ¿Cuál es su área en dm2?  ¿Cuál es su área en cm2? ¿Cuál es su área en mm2?




18. Un cuadrado tiene un área de 36 cm2. Si sus lados se hacen crecer al doble ¿Cuál será el área del cuadrado resultante?



19. Arma un cuadrado mágico de 5x5 con los números  6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18,            19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30.



20. Un pintor cobra a $ 65.00 el metro cuadrado ¿Cuánto cobrará por pintar una barda de           5 x 1.80 metros?




21. Para colocar una ventana en un hueco de la pared, de 0.80 x 0.60 metros, se requiere poner un marco de aluminio. Si la tira de un metro de aluminio cuesta $ 240.00 incluyendo el material y la mano de obra  ¿Cuánto se gastará en ese marco, si solamente se venden tiras completas de aluminio y se quiere gastar lo mínimo posible?



22. Ramiro tienen que fabricar 6 aros de alambrón para canchas de básquetbol. Si cada aro debe tener de diámetro 60 centímetros y se toma un valor aproximado para ¶ de 3.14 ¿Cuántos metros de alambrón necesitará en total?




23. La Sra. Rebeca, pondrá encaje alrededor de un mantel rectangular que mide 1.40  x  0.80 metros ¿Cuánto metros deberá comprar de encaje como mínimo?



24. Las medidas de los lados de un triángulo equilátero cuya área aproximada es de 27.6 centímetros cuadrados  se hacen crecer al doble ¿Cuál será el área del triángulo grande?


25. En la mesa de un restaurante se encuentran varios amigos comiendo. Para no dar muchas vueltas, el mesero puso determinado número de refrescos sobre la mesa. Al inicio, se dio cuenta que la proporción de botellas tapadas con respecto a las destapadas era de 3 a 1. Más adelante, al destapar cuatro botellas más, de las que estaban sobre la mesa, se percató con curiosidad, que el número de botellas tapadas se igualaba con el número de botellas destapadas ¿Cuántas botellas puso el mesero sobre la mesa?


26. Una mesera me comentó lo siguiente “si esta tarde se presenta a comer el mismo número de personas que atendí ayer, podré servir 3 duraznos a cada una; pero si se presentan 4 personas más, sólo podré servir 2 duraznos a cada una de ellas, porque tengo la misma cantidad de duraznos que ayer” ¿Cuántas personas atendió la mesera ayer? ¿Cuántos duraznos tiene hoy?


27. Actualmente Joaquín tiene tres veces la edad de Osiris y dentro de dos años tendrá el doble ¿Qué edad tienen Joaquín y Osiris actualmente?


28. Un gavilán está parado, observando como pasa un grupo de pollitas y les grita: “Adiós mis cien pollitas”. Una pollita se voltea y le dice: “No somos cien, las que somos, más otro tanto de las que somos, más el triple de las que somos, más el cuádruple de las que somos, más tú gavilán, sumaríamos cien” ¿Cuántas pollitas formaban el grupo?



29. Un triángulo tiene un perímetro de 21 centímetros. Si cada uno de sus lados se reduce a la tercera parte ¿Cuál será el perímetro del triángulo pequeño?


30. Dibuja un trapecio isósceles que mida de base mayor  12 centímetros, de base menor           8 centímetros y tenga un ángulo interior de 45°. Después calcula su área y su perímetro aproximados.



31. Tomando como unidades de medida el centímetro cúbico y el centímetro cuadrado, determina las dimensiones de un prisma que tenga un volumen aproximado de 120 centímetros cúbicos. Por último, calcula las área lateral y total de dicho cuerpo.



32. Utilizando los números: 3.1, 3.3, 3.5, 3.7, 3.9, 4.1, 4.3, 4.5, 4.7, elabora un cuadrado mágico de  3x3.



33. Un león está parado, observando cómo pasa un grupo de conejitas y le grita: “Adiós mis cien conejitas”. Una conejita se voltea y le dice: “No somos cien, las que somos, más otro tanto de las que somos, más la mitad de las que somos, más la cuarta parte de las que somos, más tú león sumaríamos cien ¿Cuántas conejitas eran?



34. Traza un triángulo que tenga un perímetro de 16 centímetros.



35. El lobo feroz está observando como pasa caperucita con sus amigas y les grita: “Adiós mis cien caperucitas”. Caperucita Roja se voltea y le dice: “No somos cien, las que somos, más el doble de las que somos, más tú lobo feroz, sumaríamos cien ¿Cuántas niñas eran?



36. Tengo 72 fichas de colores repartidas en 3 montones, con diferente cantidad de fichas de colores en cada montón. Si del primer montón paso al segundo tantas fichas como hay en ese segundo montón para que se duplique su número; después, de las fichas de colores que hay en el segundo montón, paso al tercero tantas fichas de colores como hay en ese tercer montón para que se duplique su número; por último, del tercer montón paso al primero, tantas fichas de colores como ahora hay en dicho primer montón, para que se duplique su número; observo con curiosidad, que terminé con la misma cantidad de fichas de colores en cada montón ¿Cuántas fichas de colores había al principio en cada montón?



37. Si un polígono tiene un área de 128 cm2  ¿Cuál es su área en dm2?  ¿Cuál es su área en m2?  ¿Cuál es su área en Dam2?


38. Tengo 40 tazos repartidos en 2 montones, con diferente cantidad de tazos en cada montón. Si del primer montón paso al segundo tantos tazos como hay en ese segundo montón para que se duplique su número; después, del segundo montón, paso al primero tantos tazos como ahora hay en el primer montón para que se duplique su número; observo con curiosidad, que terminé con la misma cantidad de tazos en cada montón ¿Cuántos tazos había al principio en cada montón?


39. Tengo 32 chocolates repartidos en 2 montones, con diferente cantidad de chocolates en cada montón. Si del primer montón paso al segundo, el triple de chocolates que hay en ese segundo montón para que se cuadruplique su número; después, del segundo montón, paso al primero el triple de los  chocolates que ahora hay en ese primer montón para que se cuadruplique su número; observo con curiosidad, que terminé con la misma cantidad de chocolates en cada montón ¿Cuántos chocolates había al principio en cada montón?

40. Un cuerpo geométrico tiene un volumen de 314 dm3. ¿Cuál es un volumen en m3?  ¿Cuál es su volumen en cm3?


41. Una cisterna con forma de cuerpo geométrico, tiene un volumen de 12 m3. ¿Cuál es su volumen en dm3? ¿Cuál es su volumen en cm3?    ¿Cuál es su volumen en mm3?


42. Un recipiente tiene un volumen de 378 cm3 ¿Cuál es su volumen en dm3?  ¿Cuál es su volumen en m3?


43. Una caja de cartón tiene forma de prisma rectangular cuya base mide de largo                     25 centímetros y de ancho 15 centímetros. Si la altura de la caja es de 30 centímetros ¿Cuál es su volumen? ¿Cuál es su capacidad? ¿Cuáles son sus áreas lateral y total?


44. Las edades de Elena, Alejandra y Flor que se llevan un año cada una, suman 48 años. Si Alejandra es la menor y Elena la mayor  ¿Cuál es la edad de cada una de ellas?


45. Un polígono tiene un área de 234 cm2.  Si sus lados se hacen crecer al triple ¿Cuál es el área del polígono resultante?


46. Pedro tiene 37 años, su hijo  25 años menos que él y su esposa  tiene 15 años más que su hijo ¿Cuántos años tiene la esposa?


47. Patricia repartió $ 1 500.00  entre sus 3 hijos. Al mayor le dio la tercera parte de esa cantidad; al de en medio  $ 100.00 menos que al mayor y al chico el resto ¿Cuánto dinero le tocó a cada quien?


48. Roberto compró en $ 21.25 el mismo número de lápices que de bolígrafos. Si cada lápiz costó  $ 1.15 y cada bolígrafo  $ 3.10 ¿Cuánto lápices y cuántos bolígrafos compró?


49. Una cisterna tiene forma de prisma rectangular midiendo 1.80 metros de largo por  1.20 metros de ancho por 1.50 metros de profundidad ¿Cuál es su volumen en metros cúbicos? ¿Cuál es su capacidad? ¿Cuáles son sus áreas lateral y total?


50. La leche que hay en una jarra ocupa     de su capacidad. Al añadirle    de litro, se llena hasta    de su capacidad ¿Cuál es la capacidad total de la jarra?


51. ¿Cuántos  litros  de leche se  podrán  almacenar  en  una  olla  que  tiene  un  volumen de      1 200 centímetros cúbicos?


52. Un recipiente de plástico tiene forma de prisma. Si la base es un octágono regular que mide 12 centímetros de lado  y  10 centímetros de apotema; mientras que la altura del recipiente es de 20 centímetros ¿Cuál es su volumen? ¿Cuál es su capacidad? ¿Cuáles son sus áreas lateral y total?


53. ¿Cuál es el término veinte de la serie: 5, 25, 125, ...?


54. Un espía forma palabras clave de 3 letras cada una, a partir de las letras   a, b, c, d. Si no se permite  repetir letras en cada palabra clave ¿Cuántas palabras diferentes podrá hacer? ¿Cuáles son esas palabras clave?


55. Tomando como unidades de medida el centímetro cúbico y el centímetro cuadrado, determina las dimensiones de un cubo que tenga un volumen aproximado de 721 centímetros cúbicos. Por último, calcula las área lateral y total de dicho cuerpo.



56. Traza un rombo que tenga un perímetro de 12 centímetros lineales y después, calcula su área.


57. Si se compran 2 lápices y 4 cuadernos, se pagan en total  $ 40.00; en cambio si se compran 3 lápices  y  3 cuadernos, se pagan en total  $ 33.00 ¿Cuál es el precio de cada artículo?


58. Un cuaderno costó la quinta parte de lo que costó un juego de geometría. Si por ambos productos se pagaron  $ 24.00 ¿Cuánto costó cada artículo?

59. ¿Cuál es el área de un terreno de forma rectangular cuyo perímetro es de 40 metros? ¿Habrá una única contestación?


60. Está un gavilán parado cuando pasa una parvada de pollitas. El gavilán les grita -¡Adiós mis 100 pollitas!- Una pollita se voltea y le replica. –No somos 100, las que somos, más otro tanto de las que somos, más el triple de las que somos, más el cuádruplo de las que somos, más tú gavilán sumaríamos 100 ¿Cuántas pollitas había en la parvada?


61. En una elección, el candidato  A  obtuvo  500 votos más que el candidato  B; y el candidato  B  obtuvo  300 votos menos que el candidato  C. Si entre los tres candidatos obtuvieron      11 mil  votos ¿Cuántos votos obtuvo cada candidato?

62. Escribe el término veinte de la serie:  ,  ,  ,  , ...


63. En Ciudad Renacimiento, cada 20 minutos como promedio, muere una persona. Tomando como referencia meses comerciales de 30 días ¿Cuántas personas morirán como promedio cada semana? ¿Cuántas personas morirán como promedio cada mes? ¿Cuántas personas morirán como promedio en un año?

64. Si 8 cuadernos alfa cuestan  $ 74.80 ¿Cuánto costarán 19 cuadernos alfa?


65. En la joyería AURY, por cada 7 pulseras que se fabrican, se utilizan 812 gramos de oro ¿Cuántas de esas pulseras se podrán fabricar con 1 392 gramos de oro?


66. Si se compran 2 lápices y 4 cuadernos, se pagan en total  $ 40.00; en cambio si se compran 3 lápices  y  3 cuadernos, se pagan en total  $ 33.00 ¿Cuál es el precio de cada artículo?


67. Un cuaderno costó la quinta parte de lo que costó un juego de geometría. Si por ambos productos se pagaron  $ 24.00 ¿Cuánto costó cada artículo?


68. Está un gavilán parado cuando pasa una parvada de pollitas. El gavilán les grita -¡Adiós mis 100 pollitas!- Una pollita se voltea y le replica. –No somos 100, las que somos, más otro tanto de las que somos, más el triple de las que somos, más el cuádruplo de las que somos, más tú gavilán sumaríamos 100 ¿Cuántas pollitas había en la parvada?


69. En una elección, el candidato  A  obtuvo  500 votos más que el candidato  B; y el candidato  B  obtuvo  300 votos menos que el candidato  C. Si entre los tres candidatos obtuvieron  11 mil  votos ¿Cuántos votos obtuvo cada candidato?

70. Juan da 68 pasos por minuto. Si la proporción se mantiene constante ¿Cuántos pasos dará en una hora?

71. Tomando como unidades de medida el centímetro cúbico y el centímetro cuadrado, determina las dimensiones de un prisma que tenga un volumen aproximado de 288 centímetros cúbicos. Por último, calcula las área lateral y total de dicho cuerpo.

72. En una caseta de la carretera México-Querétaro pasan como promedio 36 automóviles por minuto ¿Cuántos carros pasarán aproximadamente en  3 horas?

73. Traza un romboide que mida de perímetro 18 centímetros lineales y después, calcula su área.

74. Una carreta tiene 2 ruedas que miden de radio 0.80 metros cada una ¿Qué distancia aproximada recorrerá la carreta por cada vuelta completa de las ruedas?

75. Cada página de un directorio telefónico tiene 408 nombres. Hay 12 páginas con suscriptores cuyo primer apellido empieza con V ¿Cuántos suscriptores hay cuyo primer apellido empiezan con V?

76. Doña Mercedes pondrá encaje que tiene un costo de $ 35.00 el metro, alrededor de un mantel circular que mide de radio 95 centímetros ¿Cuántos metros de encaje necesita? ¿Cuánto gastará en el encaje?

77. Un automóvil recorre 96 kilómetros en cada hora ¿Cuántos kilómetros recorrerá en  14 horas de viaje continuo?

78. Un ciclista recorre 8 veces un circuito de 6 kilómetros en 1 hora 43 minutos 28 segundos ¿Cuál es el tiempo promedio que ocupó para dar cada vuelta?

79. En una tienda se venden pantalones que tienen un precio de $ 380.00 cada uno. Si dichos pantalones se ofrecen con un descuento del 25% ¿Cuánto se pagará por 5 pantalones, sin considerar impuestos?

80. Si lanzamos al aire un dado normal de puntos ¿Cuáles son todos los resultados posibles del experimento? ¿Cuál es la probabilidad de que no caiga un número primo? ¿Cómo calculaste dicha probabilidad?

81. Siete de cada once alumnos de una escuela son mayores de 8 años. Si la escuela tiene 539 alumnos ¿Cuántos de ellos son mayores de 8 años?

82. Por una falda y una blusa se pagaron $ 180.00  ¿Cuánto costó cada artículo por separado?

83. Margarita tiene una estatura de 1.15 metros, Juan de 1.23 metros, Tere de 1.18 metros, José de 1.21 metros  y  Sofía de 1.23 metros  ¿Cuál es la estatura promedio? ¿Cuál es la estatura más frecuente? ¿Cuál es la mediana de las estaturas?

84. En 1960 una mujer de 51 años caminó 4 816 kilómetros en 86 días ¿Cuánto caminó en promedio por día?

85. Treinta y cuatro tornillos pesan 0.816 kilogramos ¿Cuánto pesarán 51 de esos tornillos?

86. Un excursionista hizo un recorrido de 5 días. El primer día caminó 43.7 kilómetros, el segundo 29.16 kilómetros  y  el tercero 37.93 kilómetros ¿Qué distancia en total había recorrido al finalizar el tercer día? ¿Cuál es la distancia promedio recorrida cada día?

87. Si no se permite repetición de cifras en el mismo número ¿Cuántos números diferentes de    2 cifras se podrán formar, utilizando únicamente los dígitos  2, 4, y 9? ¿Cuáles son esos números?

88. Traza un círculo, cuya circunferencia mida aproximadamente 15.7 centímetros lineales y después, calcula su área.

89. Tomando como unidades de medida el centímetro cúbico y el centímetro cuadrado, determina las dimensiones de un cubo que tenga un volumen aproximado de 216 centímetros cúbicos. Por último, calcula las área lateral y total de dicho cuerpo.

90. Araceli pesó 22 kilogramos, Guillermo 25 kilogramos, Karla 20 kilogramos, Brenda              21 kilogramos, Carlos 24 kilogramos y Raúl 20 kilogramos ¿Cuál fue el peso promedio? ¿Cuál fue el peso más frecuente? ¿Cuál fue la mediana de los pesos?

91. El automóvil de Rosa recorre 11 kilómetros con 1 litro de gasolina ¿Cuántos kilómetros recorrerá con 5.8 litros de gasolina?

92. En una colonia hay 75 cuadras y cada cuadra tienen 24 postes ¿Cuántos postes hay en la colonia? Si para una iluminación perfecta se requieren   partes más de los postes que se tienen ¿Cuántos postes más sería necesario instalar?

93. Un automóvil recorre 134 kilómetros en 2 horas a cierta velocidad promedio. Si mantiene dicha velocidad promedio ¿En qué tiempo recorrerá 569.5 kilómetros?

94. Si se permite repetición de cifras en el mismo número ¿Cuántos números diferentes de        2 cifras se podrán formar, utilizando únicamente los dígitos  2, 4, y 9? ¿Cuáles son esos números?

95. ¿En cuál de las siguientes series hay más números? ¿Por qué?

a). 1, 2, 3, 4, 5, 6, ...
b). 2, 4, 6, 8, 10, 12,…

96. En cierto pueblo hay 15 650 habitantes, de los que se estima que el 30% son niños ¿Cuántos niños se estima que hay en dicho pueblo?

97. Diecinueve perros se alimentan diariamente con 7.6 kilogramos de carne. Si la proporción se mantiene constante ¿Cuántos perros se podrán alimentar en un día con 26.8 kilogramos de carne?

98. Con  $ 212.50 puedo comprar 17 chocolates LUXUS ¿Cuántos de esos chocolates podré comprar con $ 537.50?


99. Si no se permite repetición de cifras en el mismo número ¿Cuántos números diferentes de   2 cifras se podrán formar, utilizando únicamente los dígitos  2, 3, 4, 5  y  6? ¿Cuáles son esos números?

100. Para armar 4 automóviles en un día, se requieren 13 obreros. Si la proporción se mantiene constante ¿Cuántos obreros serán necesarios para armar 372 automóviles en un día?

101. Cuarenta y ocho cajas de cereal pesan 36 kilogramos ¿Cuánto pesarán  25 de esas cajas?

102. Si se permite repetición de cifras en el mismo número ¿Cuántos números diferentes de        2 cifras se podrán formar, utilizando únicamente los dígitos   2, 3, 4, 5  y  6? ¿Cuáles son esos números?

103. Por cada $ 100.00 de ventas, un vendedor recibe $ 30.00 de comisión. A fines de junio, recibe $ 360.00 de comisión. ¿Cuál fue el total de sus ventas durante ese mes de junio?     Si al mes siguiente obtuvo sólo $ 270.00 de comisión ¿En cuánto se redujo su total de ventas en el segundo mes?

104. Un vendedor se encuentra con su esposa, su cuñado y un amigo; y debe transportar en su motocicleta a todos ellos desde su casa hasta su oficina. Su problema es el siguiente: él es el único que puede manejar la motocicleta; no existe ningún otro medio de transportarse; en cada viaje solamente pueden ir el vendedor y una persona más; pero no puede dejar solos a su esposa y su amigo porque es muy celoso; tampoco puede dejar solos a su cuñado y a su amigo porque están peleados a muerte ¿Cómo debe hacerle para llevar a sus acompañantes salvando estas dificultades?

105. Si se permite repetición de cifras en el mismo número ¿Cuántos números diferentes de        2 cifras se podrán formar, utilizando únicamente los dígitos   1, 2, 3, 4, 5, 6  y  7?  Escribe diez de esos números como ejemplo.

106. Un terreno de forma rectangular cuyas medidas son de 15 x 8 metros, se vende a razón de    $ 895.00 el metro cuadrado ¿Cuánto dinero se pagó por él?

107. Si lanzamos al aire un dado normal de puntos ¿Cuáles son todos los resultados posibles del experimento? ¿Cuál es la probabilidad de que caiga seis? ¿Cómo calculaste la probabilidad?

108. Si lanzamos al aire un dado normal de puntos ¿Cuáles son todos los resultados posibles del experimento? ¿Cuál es la probabilidad de que caiga un número par? ¿Cómo calculaste dicha probabilidad?

109. ¿Cuál es el término veinticinco de la serie:  520, 260, 130, ..?.

110. Por cada $ 47.80 que invierto, gano $ 11.95 ¿Cuánto necesitaré invertir para ganar                $ 238.10?

111. Para llenar una botella de agua de 500 mililitros se necesitan 35 segundos.  Si la proporción se mantienen constante ¿En cuántos segundos se llenará una botella de 3 litros?

112. Tomando como unidades de medida el centímetro cúbico y el centímetro cuadrado, determina las dimensiones de una caja que tenga una capacidad aproximada de 800 mililitros. Por último, calcula las áreas lateral y total de dicha caja.

113. Si no se permite repetición de cifras en el mismo número ¿Cuántos números diferentes de    3 cifras se podrán formar, utilizando únicamente los dígitos   5, 6, 7  y  8? ¿Cuáles son esos números?

114. Traza un hexágono regular que tenga un área aproximada de 113 centímetros cuadrados.

NOTA: si necesitan apoyo de como se realiza se pueden acercar a preguntar sin  ningún problema

PARA CUALQUIER DUDA O ACLARACIÓN ESTOY A SUS ÓRDENES DE MANERA PRESENCIAL DE LUNES A VIERNES DE 7:00 a 7:15  EN LA ENTRADA DE LA ESCUELA





ATTE.

PROF. JOSÉ ABRAHAM LÓPEZ CEDILLO

ACADEMIA DE MATEMÁTICAS

jueves, 4 de septiembre de 2014

Matemagicas

Hola:
A continuación se detallará en que consiste el proyecto bimestral.

En virtud de que ustedes como papás, muchas veces no se dan cuenta de como van sus hijos durante el bimestre, hasta que termina, y las calificaciones de sus hijos no son satisfactorias para ustedes ni para sus niños, llegan siempre pidiéndome un trabajo extra para mejorar dicha calificación.

Previniendo esta situación, me les adelanto.

El proyecto tiene un valor de 10 décimas sobre su calificación bimestral, NO ES OBLIGATORIO,  es opcional y para quien lo quiera realizar

 Consta en conseguir el libro de "MATEMÁGICAS" de Norma Muñoz Ledo, editorial Norma.
cada lunes me entregaran el reporte de lectura de un capitulo del libro, en hojas de block cuadro chico de mínimo dos cuartillas, con portada hecha a computadora, como se piden las guías, redactado con sus propias palabras.

Si lo copian o lo plagian de Internet se eliminan el puntaje del proyecto; de igual manera, si falta alguna entrega oportuna los días lunes también se cancelará el puntaje.

Bonus extra: si después de haber cumplido con los reportes de lectura, desean donar el libro a la biblioteca de la escuela tendrán 5 décimas mas, pero solo si entregaron los 9 reportes de lectura en tiempo y forma.

PARA CUALQUIER DUDA O ACLARACIÓN ESTOY A SUS ÓRDENES DE MANERA PRESENCIAL DE LUNES A VIERNES DE 7:00 a 7:15  EN LA ENTRADA DE LA ESCUELA





ATTE.

PROF. JOSÉ ABRAHAM LÓPEZ CEDILLO

ACADEMIA DE MATEMÁTICAS

¡¡¡BIENVENIDOS!!!

Este es un portal para que usted este enterado del rendimiento escolar de su hijo en matemáticas se actualizara cada mes o antes si es necesario, para que usted este al pendiente de que trabajos falta por entregar a su hijo, también se publicara las fechas de entrega de guías de estudio, las fechas de exámenes y los proyectos que están planeados para este ciclo escolar. Así como también de actividades en que puedan participar sus hijos como parte de la formación de un individuo y que gracias a su participación directa esto se lograra



FORMA EN QUE SE EVALUARÁ LOS BIMESTRES

40% CUADERNO
40% EXÁMENES
20% TAREAS
MAS PARTICIPACIONES (DÉCIMAS)
MENOS PRACTICA DE VALORES
TRABAJO EXTRA (PROYECTO BIMESTRAL)


1.       CUADERNO:

Ø  SE EVALUARÁ EL CUADERNO CON LAS ACTIVIDADES DEL DIARIO, Y SOLAMENTE EN LA HORA DE CLASE.

Ø  SI LO ENTREGA AL DÍA SIGUIENTE, TENDRÁ EL MISMO VALOR, SIEMPRE Y CUANDO ESTÉ BIEN RESUELTO.

Ø  DESPUÉS DE ESTE DÍA BAJARÁ UN PUNTO POR CADA DÍA HÁBIL QUE PASE, CON UN TOPE MÍNIMO DE 5, ES DECIR, LA CALIFICACIÓN MÁS BAJA POR ENTREGAR A DESTIEMPO SERÁ DE 5, Y SOLO SE LE RECIBIRÁ DURANTE LOS PRIMEROS 3 DÍAS HÁBILES DESPUÉS DE HABER DEJADO EL TRABAJO

Ø  SI EL ALUMNO PRESENTA JUSTIFICANTE DEL DÍA CONSERVARÁ SU VALOR.

PARA SACAR EL PROMEDIO DEL CUADERNO:

Ø  SUME LAS CALIFICACIONES DE CADA ACTIVIDAD DEL CUADERNO

Ø  Y DIVIDIRLO ENTRE EL NÚMERO DE ACTIVIDADES REALES (LAS CUALES  ESTÁN REGISTRADAS EN LA LISTA).


EJEMPLO:

·         EN EL PRIMER BIMESTRE  REALIZAMOS 23 ACTIVIDADES EN EL CUADERNO

·         EN 10 ACTIVIDADES  SACÓ 10 DE CALIFICACIÓN= 100

·         EN  5 ACTIVIDADES SACÓ 8 DE CALIFICACIÓN=        40

·         Y LAS DEMÁS NO LAS ENTREGÓ=            NO PRESENTÓ

                                                                                                    ----------

                                                                                      SUMA        140


                                             140 ENTRE 23 ACTIVIDADES = 6.08 DE CALIFICACIÓN


2.        TAREAS, SON LAS GUÍAS DE EXAMEN:


Ø  SON REQUISITO INDISPENSABLE PARA TENER DERECHO A HACER EXAMEN, ESTAS GUÍAS SON LA BASE PARA ESTUDIAR Y SERÁ EL REFLEJO DE UNA FAVORABLE O DESFAVORABLE CALIFICACIÓN. SI RESUELVEN LAS GUÍAS  CORRECTAMENTE EL EXAMEN LO RESOLVERÁN  BIEN. SI COPIA LA GUÍA A OTRO COMPAÑERO EL RESULTADO SE VERÁ REFLEJADO EN EL EXAMEN, POR TANTO NO ESTÁ ADQUIRIENDO LOS CONOCIMIENTOS.

Ø   CARACTERÍSTICAS DE LAS GUÍAS DE EXAMEN:

Ø  DEBE TENER PORTADA HECHA EN COMPUTADORA, CON LOS SIGUIENTES DATOS: NOMBRE DE LA ESCUELA, NOMBRE DEL ALUMNO, NÚMERO DE GUÍA  DE ESTUDIO DE EXAMEN DEL BIMESTRE, GRADO, GRUPO, FECHA DE ENTREGA, ENGRAPADA,  SIN FOLDER Y FIRMADA POR EL PADRE O TUTOR.

Ø  LA GUÍA DEBE ESTAR RESUELTA EN UN MÍNIMO DE 90% (DE LO CONTRARIO EL EXAMEN SE CANCELARÁ).

Ø  LAS GUÍAS NUNCA SE DEJAN DE UN DÍA PARA OTRO, SE LES DÁ DE TRES A CINCO DÍAS INCLUIDOS SÁBADOS,  DOMINGOS Y DÍAS FESTIVOS.

Ø   LAS GUÍAS SERÁN PROMEDIADAS.



EJEMPLO:

·         EN EL SEGUNDO BIMESTRE SE DEJARON DE TAREA TRES GUÍAS

·         EN LA PRIMERA GUÍA OBTUVO               10 DE CALIFICACIÓN

·         EN  LA SEGUNDA GUÍA OBTUVO               7 DE CALIFICACIÓN

·         LA TERCERA GUÍA                                      NO LA ENTREGÓ

                                                                           ----------------------------------

                                                                SUMA           17


                                                                17 ENTRE 3 GUÍAS =  5.66 DE CALIFICACIÓN



3.       EXAMENES: SE PROMEDIARÁN LAS CALIFICACIONES DE CADA EXAMEN. HAY EXÁMENES EN LINEA, ESTO QUIERE DECIR QUE... LOS EXÁMENES LOS REALIZARAN EN CASA, GENERALMENTE EN FINES DE SEMANA,  YA ESTA PROGRAMADOS PARA QUE SE PUEDA ACCESAR A LA PAGINA thatquiz.org/es, DONDE DEBEN INGRESAR UN CODIGO, QUE EL MAESTRO PROPORCIONARÁ; DEPUES LES PIDE SU CURP, COMO CONTRASEÑA, Y TENDRAN DE UNA A DOS HORAS PARA CONTESTARLO, DESPUES DEL TIEMPO ESTABLECIDO LA PÁGINA SE CIERRA AUTOMATICAMENTE Y NO SE PUEDE VOLVER A ACCESAR. LOS NIÑOS TIENEN HASTA EL DOMINGO DE ESE FIN DE SEMANA A LAS 11:59 PARA INGRESAR, DESPUES DE ESA HORA SERA IMPOSIBLE ACCESAR.


EJEMPLO:

·         EN EL PRIMER EXAMEN EN LINEA OBTUVO            9 DE CALIFICACIÓN

·         EN EL SEGUNDO EXAMEN OBTUVO                         9 DE CALIFICACIÓN

·         EL TERCER EXAMEN                        SIN DERECHO POR NO HACER LA GUÍA

                                                      SUMA      18


                                               18 ENTRE 3 EXAMENES= 6.O DE CALIFICACIÓN



PARTICIPACIONES: DÉCIMAS

·         SE GANAN DÍA A DÍA CON TRABAJO EN CLASE, DE ACUERDO AL GRADO DE COMPLEJIDAD DEL EJERCICIO

·         SOLO SE OTORGARÁN EN CLASE

·         A VECES SE LE OTORGA A TODOS LOS  ALUMNOS QUE TERMINEN EL EJERCICIO DURANTE  LA CLASE, O A LOS 5 PRIMEROS O LOS 10 PRIMEROS QUE TERMINEN. Y TENGAN BIEN RESUELTOS LOS EJERCICIOS

·         LAS DÉCIMAS SON ACUMULABLES SOLO DURANTE EL BIMESTRE QUE SE ESTÁ CURSANDO Y PUEDEN GANAR TANTAS COMO DESEEN, PUES EL TRABAJO ES LA OPORTUNIDAD  PARA OBTENERLAS


EJEMPLO:

·          10 DÉCIMAS EN EL PERIÓDO EQUIVALEN A UN PUNTO,  EL CUAL SE SUMARÁ A LA CALIFICACIÓN BIMESTRAL


PRÁCTICA DE VALORES:

EL NO PONER EN PRÁCTICA NUESTROS VALORES  INCIDE  EN DÉCIMAS EN CONTRA


EJEMPLO:

·         FALTAS DE RESPETO A MAESTROS, COMPAÑEROS, INSTALACIONES, MIEMBROS DE LA COMUNIDAD, Y A ELLOS MISMOS

·         COMER EN CLASE O MASTICAR CHICLE (SI ESTÁN COMIENDO, EL CEREBRO SE ENFOCA EN EL ESTÓMAGO Y NO EN PONER ATENCIÓN A LO QUE SE ESTÁ HACIENDO)

·         SALIRSE DEL SALÓN DE CLASE A CUALQUIER HORA

·         LLEGAR TARDE AL SALÓN

·         NO GUARDAR EL DEBIDO RESPETO EN LAS CEREMONIAS O FORMACIONES

·         ESTA PRÁCTICA DE VALORES NOS PERMITE UN MEJOR COMPORTAMIENTO ANTE LA COMUNIDAD EDUCATIVA





EJEMPLO DE CÓMO SE OBTIENE LA CALIFICACIÓN BIMESTRAL


·         CUADERNO                                        6.08

·         TAREAS                                               5.66

·         EXAMEN                                             4.33

                                                                  ------------

           SUMA                                            16.07 


                                  16.07 ENTRE 3 ASPECTOR A EVALUAR= 5.3

       

·         DÉCIMAS ACUMULADAS 37 =                                              3.7


                                                    5.3 + 3.7= 9.0 DE PROMEDIO

·         DÉCIMAS QUE SE RESTAN                       -0.5

 POR LA INADECUADA PRÁCTICA DE VALORES (PROPORCIONAL AL NÚMERO DE FALTAS).


                                                                9.0 – 0.5 = 8.5


  • MAS UN PUNTO DE PROYECTO (QUE NO ES OBLIGATORIO)

                                  9.5 PROMEDIO SERÁ EL PROMEDIO BIMESTRAL



SI USTED NO ESTÁ DE ACUERDO CON LAS DÉCIMAS, LAS PODEMOS ELIMINAR, Y SU CALIFICACIÓN BIMESTRAL SERÍA EL PROMEDIO DEL CUADERNO, TAREAS Y EXAMEN.


PARA CUALQUIER DUDA O ACLARACIÓN ESTOY A SUS ÓRDENES DE MANERA PRESENCIAL DE LUNES A VIERNES DE 7:00 A 7:15 EN LA ENTRADA DE LA ESCUELA, DESPUÉS DE ESTE HORARIO ME VERÉ EN LA PENOSA NECESIDAD DE NO PODER ATENDERLO PUES LO MAS IMPORTANTE SON SUS NIÑOS Y ME ESTARÁN ESPERANDO EN CLASE, POR LO CUAL LE PEDIRÉ UNA DISCULPA POR NO ATENDERLO EN EL MOMENTO, E INVITARLE A QUE REGRESE AL DÍA SIGUIENTE PARA ATENDERLO EN EL MISMO HORARIO.


DE ANTEMANO LES AGRADEZCO SU ATENCIÓN Y LES DOY LA MÁS CORDIAL BIENVENIDA A SEGUNDO AÑO A SUS HIJOS, ESPERANDO CONTAR CON SU APOYO PARA QUE SUS HIJOS APRENDAN MATEMÁTICAS.




ATTE.

PROF. JOSÉ ABRAHAM LÓPEZ CEDILLO

ESPECIALIDAD MATEMÁTICAS